Archivo de la categoría: Curiosidades
iPad Do The Harlem Shake Cydia tweaks
Works on iPhone, iPad, iPod
Repositorio: repo.marcianophone.com
Asignar acción desde : Activator
Activar Modo Dios en Windows 8 y Windows 7
Activar Modo Dios en Windows 8 y Windows 8
1.- Crea una nueva carpeta en el Escritorio
2.- Cambiar nombre a -GodMode.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}-
¿LinkBucks? – Ganar Dinero Compartiendo Links
¿Qué es Linkbucks? ¿Otra PTC más del montón?
Por empezar, Linkbucks NO ES una PTC, no se te mostrarán anuncios y tú no tendrás que clickear nada. A diferencia de las PTC, en Linkbucks serás TU quien genere los enlaces para que otros los visiten, haciéndote ganar dinero por cada enlace que otros usuarios clickeen.
¿Cómo funciona?
La mejor forma de entender el funcionamiento es con un ejemplo: Supongamos que le quieres pasar el enlace de un video de Youtube a un amigo, normalmente le pasarías la dirección http://www.youtube.com/arturomezda ¿verdad? Bueno, lo que hace Linkbucks es convertir ese enlace de Youtube en uno nuevo (como por ejemplo http://33038dbf.linkbucks.com) que redirecciona al enlace original de Youtube, pero con la diferencia que cuando le pases el nuevo enlace a tu amigo y éste lo clickee, te hará ganar dinero. Ingenioso ¿no? Así de fácil es.
Imagina lo que ganarías aquí, si en una PTC de las mejores ganas $0.001 por click teniendo solo 4 clicks diarios, aquí ganarías $0.001 por cada click que te hagan pero teniendo cientos o miles de enlaces, ¡y ni siquiera tienes que clickear los enlaces! Así, si en una buena PTC ganas $0.004 en un día por haber clickeado 4 anuncios, en Linkbucks ganarías por ejemplo $0.001 x 1000 enlaces = $1 en solo unos minutos, suponiendo que tengas 1000 enlaces y te los clickeen. Imagina si tuvieras más enlaces y más gente que los clickee.
¿Se puede tener referidos?
Si, se puede tener referidos sin límites (directos). En Linkbucks no existe el concepto de “renta” de referidos, así que todos los referidos que tengas serán los que tú mismo consigas, y estos no expirarán nunca. Una vez que alguien sea tu referido, lo será para siempre (aunque tenga la cuenta inactiva).
Y esto no es todo. En las PTC normalmente tienes referidos y solo te pagan un pequeño porcentaje por lo que ellos te generan. En Linkbucks, no solo te pagan por los referidos que consigues, sino que ¡también te pagan por los referidos que consigan tus referidos! ¡y también por los referidos de los referidos de tus referidos! Es decir, te pagan por los referidos que tengas de hasta 3 niveles.
¿Esto de verdad funciona? ¿Cuál es la trampa?
Generalmente, en el mundo de las PTC siempre hay una trampa… como cuando te dicen que en “X” PTC puedes ganar “HASTA” $0.02 por click (cuando eso se refiere solo a anuncios extendidos, y lo normal es que ganes $0.001).
En Linkbucks el truco está en que tendrás que dar a conocer tus enlaces a otros. Si nadie ve tus enlaces pues nadie te los clickeará, y así no ganarás nada. El hecho de tener 100.000 enlaces configurados en tu cuenta de Linkbucks no servirá de nada si no los das a conocer, así que esa será la parte en la que tendrás que esforzarte.
¿No te registraste aún? ¿A qué estás esperando?
Solamente haz click en el siguiente enlace y completa tus datos:
Ranking 2011 de lenguajes más usados
Cada vez que llegamos a un final de ciclo, es inevitable volver la vista atrás y valorar lo que hemos aprendido, lo que hemos ganado y lo que nos hemos dejado en el camino. En nuestro mundillo, este repaso del año que se nos va en cuestión de horas, pasa por el ranking de lenguajes de programación más usados que generan en TIOBE.
Descartando aquellos que no llegan al 1%, que parecen fluctuar mucho cuando apenas ganan público, como PL/SQL y otros lenguajes muy orientados a entornos concretos, la lista de los más usados nos ofrece algunos datos muy interesantes:
La gran revolución del año la ha protagonizado Objective-C, que con una subida de 3,56 puntos porcentuales ha alcanzado más del doble de protagonismo que el año pasado, y se coloca en 5º puesto desbancando a los dos lenguajes que mayor retroceso han sufrido en 2011: PHP y Python. No cabe duda que el interés cada vez mayor por estar presente en iOS ha suscitado dicha subida y lo convierte en uno de los lenguajes más interesantes para plantearnos su aprendizaje en 2012.
Por otra parte, todo un clásico como C++ está a punto de caerse del podio en favor de C#, y es que el lenguaje estrella de Microsoft continúa el ascenso constante que viene protagonizando en la última década.
Si miramos la gráfica de la evolución desde 2002 y jugamos a ser adivinos, podemos sospechar que, salvo variaciones bruscas como la producida en 2004, Java y C seguirán en su dura pugna por el primer puesto, mientras que C++ parece que será rebasado de largo por sus dos primos lejanos (uno de Redmond y el otro de Cupertino, para ser más exactos).
Visto lo visto, ¿alguien se plantea cambiar de lenguaje de cabecera para pasar a alguno con más público?
Fuente | TIOBE Programming Community Index for December 2011
Fuente: genbetadev
Windows 7 se eleva como el sistema operativo más utilizado por encima de XP
Windows 7 como sistema operativo de escritorio más utilizado en el mundo. Aunque es claro que la gran mayoría de PCs con Windows superan ampliamente al resto de la competencia, los números destacan por encima de todo que por primera vez W7 superó en usos a XP según las estadísticas de StatCounter.
Windows XP había estado hasta a este mes de octubre en la cima durante mucho tiempo desde que fuera lanzado hace 10 años. El sistema operativo Vista nunca llegó a amenazar el liderazgo y no ha sido hasta el lanzamiento hace dos años de Windows 7 cuando ha caído al segundo puesto.
Desde el mes de octubre del 2009, Windows 7 consiguió en apenas tres meses superar a Mac OS X, en los 10 meses siguientes, superar a Windows Vista. Por último, dos años después, elevarse como el sistema operativo más usado en el mundo por encima de XP.
Las estadísticas mostradas por StatCounter hablan de un descenso lógico de XP a la vez que el aumento y ascenso de W7, del que la propia Microsoft ha anunciado que se han vendido hasta la fecha más de 450 millones de licencias. Por otro lado queda claro que la gran mayoría de usuarios han preferido migrar a W7 en el tiempo por encima de Vista.
Para la medición de estas estadísticas, StatCounter se basó en en el uso de Internet a través de las visitas a más de 3 millones de sitios o páginas web. Una consecuencia natural que tendría que llegar en algún momento.
El Internet de las Cosas
Cuando se habla del Internet de las Cosas se habla de hiperconectividad, de configurar cada objeto de la realidad dentro de una estructura de red. El concepto fue acuñado por Kevin Ashton para referirse a una Internet que incluya a las personas y sus cosas identificadas con RFID; esto implica la posibilidad de sensar, rastrear, capturar, contabilizar, almacenar todo. Pero versiones de Internet de las Cosas hay muchas, como la de IBM, la de los artistas y diseñadores (PDF). Hoy toca presentar la de Cisco quien, ustedes saben, es el gigante de las telecomunicaciones dueño de la mayoría de los dispositivos que conforman el engranaje de Internet, en una infografía que bien puede echarnos a volar la imaginación.
Microsoft envía mangos reales como invitación a un evento
De vez en cuando, cuando hay algún evento en el que una compañía presenta algo importante, se suelen hacer algunas bromas incluso en las invitaciones para la prensa de ese evento. Es lo que le ha pasado a un blogger de Polonia, que ha recibido una invitación de Microsoft muy curiosa.
La invitación es para el evento de presentación de Windows Phone 7 ‘Mango’. Lo curioso del asunto es, como podéis ver en la imagen, que la invitación consistía en un Mango real conservado de forma que llegara fresco.
Suponemos que el blogger ya habrá disfrutado de la pieza de fruta. El evento de presentación de la nueva versión de Windows Phone se celebrará a lo largo de todo el mundo el próximo martes 24 de mayo, día en el que podremos ofrecer más novedades.
Fuente:genbeta